
Misión y Visión
El Consejo Provincial de Cajamarca en Sesión Ordinaria de fecha 16 de julio del 2003 con voto unánime del pleno y con dispensa del trámite de aprobación del acta, mediante Ordenanza Municipal Nº 021-2003-CMPC, aprobó la creación del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca (SAT Cajamarca) como un Organismo Público Descentralizado de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en sustitución del Departamento de Rentas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el 02 de febrero del año 2004 inicio su funcionamiento oficialmente.
El SAT Cajamarca, tienen por finalidad organizar y ejecutar la administración, recaudación, fiscalización y cobranza coactiva de los ingresos tributarios y no tributarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y no tributarias de los contribuyentes y administrados de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y como objetivos fundamentales la generación de conciencia tributaria, el incremento de los niveles de recaudación, la generación de riesgo ante el incumplimiento y la disminución de las brechas de cumplimiento tributario, brindado, a la vez, servicios de calidad.
El SAT Cajamarca se define y se rige por la Ordenanza Municipal N° 021-2003-MPC, norma de creación; por el presente Estatuto, por su Reglamento de Organización y Funciones, el Código Tributario, la Ley de Tributación Municipal y las demás normales legales, incluyendo complementarias y conexas, que estén vinculadas a sus funciones y operatividad.
Luego de dieciséis años de creación y quince años de funcionamiento, se hace necesaria la reestructuración del SAT Cajamarca y su reorganización administrativa, dotándole nuevos instrumentos de gestión institucional que coadyuven a alcanzar, como finalidad principal, la organización y ejecución de la administración, recaudación, fiscalización y cobranza coactiva de los ingresos tributarios y no tributarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Así, el 25 de Enero del 2019, mediante la Ordenanza Municipal N° 669-CMPC, se aprueba el nuevo Estatuto del SAT Cajamarca; de igual manera, mediante Ordenanza Municipal N° 670-CMPC se aprueba el nuevo Reglamento de Organización y Funciones del SAT Cajamarca.
El nuevo Estatuto del SAT Cajamarca establece una base legal acorde al ejercicio de sus funciones, así como éstas han sido especificadas en forma congruente con los actuales procesos operativos de la Entidad, tanto en materia tributaria como no tributaria, y los que se espera ejecutar en aras de un servicio eficiente y de calidad a los administrados y contribuyentes de la Comuna Cajamarquina.
El SAT Cajamarca viene prestando sus servicios en una moderna infraestructura cedida en uso por la Municipalidad Provincial de Cajamarca ubicada en la Av. Alameda de los Incas S/N - Gran Complejo Qhapaq Ñan. Por otra parte, desde del 25 de Noviembre del 2017 atiende en una Oficina descentralizada en el Centro Comercial "El Quinde", nivel 2; mientras que desde el 25 de marzo de 2019 viene atendiendo en un nuevo local ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad, específicamente en el Jr, Junín N° 1031.
Son funciones generales del SAT Cajamarca:
En materia tributaria.-
a) Promover la política tributaria de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, encargándose de la elaboración de los proyectos de ordenanza que sean necesarios para la mejor administración de sus ingresos por concepto de impuestos, contribuciones y tasas.
b) Garantizar y respetar los derechos que corresponden a los contribuyentes en los procedimientos que participen, de oficio o a pedido de parte, sin excederse de los límites establecidos por la Ley o por los pronunciamientos recurrentes del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Fiscal, y el INDECOPI.
c) Facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y no tributarias de los contribuyentes y administrados de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
d) Individualizar al sujeto pasivo de las obligaciones tributarias municipales, recibiendo las declaraciones juradas y atendiéndolas según las normas correspondientes; encargándose del diseño, análisis, desarrollo, implementación y mantenimiento del registro de contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, y los correspondientes registros de predios y de vehículos.
e) Fomentar en la ciudadanía cajamarquina el cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias, a través de campañas de generación de conciencia tributaria y ciudadana a los contribuyentes y administrados.
f) Orientar adecuadamente a los contribuyentes sobre las normas y procedimientos que deben observar para cumplir con sus obligaciones.
g) Resolver los procedimientos contenciosos y no contenciosos, conforme a la normativa vigente.
h) Fiscalizar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, ejecutando además acciones de generación de riesgo tributario.
i) Sancionar el incumplimiento de las obligaciones tributarias en el ámbito de sus competencias y conforme a la ordenanza municipal que se encuentre vigente.
j) Realizar la Cobranza Coactiva, en todas sus etapas, de las obligaciones tributarias, conforme a Ley.
k) Implementar, desarrollar, ejecutar, supervisar y efectuar retroalimentación en materia de educación tributaria.
l) Administrar el Registro de Buenos Contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
m) Presidir y dirigir la Comisión Técnica de Determinación de costos y de criterios de distribución de arbitrios municipales para cada ejercicio, de forma permanente.
n) Llevar a cabo el procedimiento de emisión y notificación de declaraciones juradas mecanizadas.
o) Determinar y cobrar los intereses moratorios por deudas tributarias conforme a la normatividad vigente..
p) Elaborar los informes para la ratificación de las Ordenanzas expedidas por las Municipalidades Distritales de la Provincia de Cajamarca, de conformidad con lo establecido en el artículo 40° de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
q) Proponer las ordenanzas que regulan el TUPA de la Entidad, así como el cobro y liquidación de derechos de emisión, y costas procesales y gastos administrativos del procedimiento de cobranza coactiva.
r) Dictar disposiciones complementarias que sean necesarias para el logro de sus objetivos y cumplimiento de funciones.
s) Celebrar toda clase de convenios, contratos, acuerdos, u otros similares, de carácter interinstitucional vinculados a sus funciones.
t) Las demás que le asigne la Municipalidad Provincial de Cajamarca, su reglamento de organización y funciones, y otras normas jurídicas.
En materia no tributaria.-
a) Elaborar los proyectos de ordenanza que sean necesarios para la mejor administración de los ingresos no tributarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
b) Fomentar en la ciudadanía cajamarquina el cumplimiento voluntario de sus obligaciones no tributarias, a través de campañas de generación de conciencia ciudadana en los administrados.
c) Orientar adecuadamente a los administrados sobre las normas y procedimientos que deben observar para cumplir con sus obligaciones.
d) Cumplir las disposiciones legales sobre la emisión, notificación y, de ser el caso, la cobranza, de las sanciones por infracciones a las normas de tránsito; así como registrar dichas sanciones, y las papeletas vinculadas en el aplicativo correspondiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
e) Resolver los descargos contra papeletas de infracción de tránsito y los Recursos de Reconsideración contra Resoluciones de Sanción vinculados a las infracciones a las normas de tránsito sancionadas por el Código de Tránsito; siendo que los Recursos de Apelación serán resueltos por la Gerencia Municipal de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
f) Aprobar y declarar la pérdida de fraccionamientos de la deuda no tributaria, conforme a la Ordenanza Municipal que se encuentre vigente.
g) Realizar la Cobranza Coactiva, en todas sus etapas, para el cobro de deudas no tributarias.
h) Celebrar toda clase de convenios, contratos, acuerdos, u otros similares, de carácter interinstitucional vinculados a sus funciones.
i) Dictar disposiciones complementarias que sean necesarias para el logro de sus objetivos y cumplimiento de funciones.
Valores
Honestidad. Tenemos conciencia clara de lo que está bien, en nuestra propia conducta y en nuestra relación con los demás.Vocación de servicio.Solucionamos las interrogantes de nuestros contribuyentes, mostrando empatía en la atención.
Compromiso. Asumimos con responsabilidad nuestras funciones, identificándonos con nuestra institución.
Transparencia.Desarrollamos nuestras funciones facilitando el acceso a la información clara y oportuna.
Cultura
Respeto a los derechos de las personas.Comprendemos, aceptamos y valoramos las cualidades y la condición inherente a las personas, facilitando el cumplimiento voluntario de sus obligaciones.
Celeridad y eficiencia en la atención. Nos esforzamos por brindar una atención rápida y eficiente. Velocidad de respuesta frente a los requerimientos de las personas.
Mejora continua para prestar servicios de calidad. Detectamos las necesidades de nuestros contribuyentes y administrados, y adoptamos las acciones necesarias para satisfacerlas con resultados óptimos.
Responsabilidad con nuestro entorno.Estamos involucrados en el cuidado del medio ambiente, y ejecutamos políticas internas encaminadas a su protección.
Identificación con el Modelo SAT. Nuestra labor diaria expresa la capacidad técnica y conocimiento especializado del Sistema Tributario Municipal, dirigido a la generación de conciencia tributaria y riesgo.
Estructura orgánica del Servicio de Administración Tributario de Cajamarca

Aprobado por Ordenanza Municipal N°. 670-2019-A-MPC del 25 de Enero del año 2019.
JEFATURA
La Jefatura del SAT Cajamarca ejerce la representación legal de la Entidad y le corresponde su dirección general, organización y administración, con las atribuciones y facultades establecidas por la Ordenanza N° 021-2003-MPC, las previstas en el Estatuto y las demás que le conceden y reconocen las normas vigentes como máxima autoridad jerárquica de la Entidad. La Jefatura es un cargo de dirección y confianza ejercido por un profesional designado por Resolución de Alcaldía.
COMITÉ DE ALTA DIRECCIÓN
El Comité de Alta Dirección es un ente consultivo y de apoyo a la jefatura del SAT Cajamarca. Lo integra el Jefe del SAT Cajamarca, el Gerente de Operaciones, el Gerente de Administración, el Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica y el Jefe de la Oficina de Informática.
OFICINA DE CONTROL INSTITUCIONAL
La Oficina de Control Institucional es el órgano conformante del Sistema Nacional de Control, cuya finalidad es llevar a cabo el control gubernamental en la entidad, promoviendo la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes del SAT Cajamarca, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como, el logro de sus resultados, mediante la ejecución de los servicios de control (simultáneo y posterior) y servicios relacionados.
OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA
La Oficina de Asesoría Jurídica es el órgano encargado de brindar apoyo, asesoría y patrocinio legal en los asuntos vinculados a la Entidad, sus fines y actividades.
OFICINA DE INFORMÁTICA
La Oficina de Informática es el órgano responsable del desarrollo y manejo de los softwares y sistemas de información del SAT Cajamarca; así como de brindar el soporte técnico necesario a los equipos de la Entidad.
UNIDAD DE TRÁMITE DOCUMENTARIO
La Unidad de Trámite Documentario es la responsable de conducir la organización, administración y cautela de los sistemas de documentación, notificación y archivo del SAT Cajamarca; así como de la atención de los contribuyentes, administrados y usuarios en los requerimientos o solicitudes que presenten.
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
La Gerencia de Administración es el órgano responsable del manejo administrativo y financiero de la Entidad, y encargado de priorizar la provisión de recursos materiales y de potencial humano a todas las dependencias de la Entidad.
UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS
La Unidad de Recursos Humanos se encarga de administrar, planificar, coordinar y controlar en forma eficiente y oportuna la gestión de procesos del recurso humano del SAT Cajamarca, en coordinación con las políticas y objetivos institucionales y gubernamentales; velando por el cumplimiento de la normativa legal vigente.
UNIDAD DE LOGÍSTICA
La Unidad de Logística se encarga de llevar a cabo los procedimientos de adquisición de bienes, servicios y obras, para el correcto funcionamiento de la entidad, y de conformidad con lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento y demás normas relacionadas.
UNIDAD DE CONTABILIDAD
La Unidad de Contabilidad se encarga de efectuar el registro y procesamiento de todas las transacciones de ingresos y egresos de la entidad, elaborando los estados financieros y complementarios, con sujeción al sistema contable gubernamental, dentro de los plazos programados.
UNIDAD DE TESORERÍA
La Unidad de Tesorería se encarga de custodiar los ingresos de la entidad así como cumplir con los pagos comprometidos.
UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
La Unidad de Planeamiento y Presupuesto se encarga de planificar, organizar y coordinar las etapas de elaboración y aprobación del presupuesto del SAT Cajamarca; así como difundir, orientar, dirigir y evaluar la metodología establecida para la formulación del Plan Estratégico, de los Presupuestos Anuales, de los Planes Operativos y otros documentos que coadyuven al desarrollo de la Entidad.
GERENCIA DE OPERACIONES
La Gerencia de Operaciones es el órgano encargado de formular, conducir y evaluar los procedimientos operativos del SAT Cajamarca, orientados a optimizar la recaudación, administración y fiscalización de los ingresos tributarios y no tributarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN Y SERVICIOS
El Departamento de Atención y Servicios es el órgano responsable de organizar, coordinar y dirigir los procesos operativos sobre los servicios de atención y orientación a los contribuyentes y administrados.
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN COBRANZA
El Departamento de Gestión de Cobranza es el órgano responsable de organizar, coordinar y dirigir los procesos operativos vinculados con la gestión y cobranza, tanto ordinaria como coactiva, de deudas de carácter tributario y no tributario.
DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN
El Departamento de Fiscalización es el órgano responsable de diseñar, proponer, elaborar, ejecutar y supervisar, presupuestos, planes, programas y proyectos de fiscalización, masiva o selectiva, a fin de detectar omisos y sub valuadores a la Declaración Jurada respecto de los tributos que administra la Entidad.
DEPARTAMENTO DE RECLAMOS
El Departamento de Reclamos es el órgano responsable de resolver las solicitudes, contenciosas o no contenciosas, tributarias y no tributarias, presentados por los administrados o contribuyentes.
UNIDAD DE DEFENSORÍA DEL CONTRIBUYENTE Y ADMINISTRADO
La Defensoría del Contribuyente y Administrado es un órgano que tiene por objetivo atender y, de ser el caso, canalizar los reclamos, quejas y sugerencias presentados por los contribuyentes y administrados en relación a las actuaciones del SAT Cajamarca, distintas de la Queja prevista en el artículo 155º del Código Tributario y que no sean relativas a las faltas administrativas tipificadas en el artículo 261° del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; y comunicarlos periódicamente a la Gerencia de Operaciones.